A continuación está la traducción de un artículo que apareció en el periódico The Wall Street Journal.
Ryan Spencer, un alumno de la secundaria que tiene 12 años y vive en Seattle, comienza la mañana todos los domingos con una llamada de Skype a la India de una hora de duración.
¿El objetivo? El dominar el alfabeto hindi.
En abril, después de unas vacaciones familiares en el estado norteño de Uttar Pradesh, su padre Richie Spencer contrató a un profesor de hindi para enseñarle a Ryan las nociones del idioma via Skype.
lunes, 12 de agosto de 2013
lunes, 3 de junio de 2013
Amputada conquista el Everest
El 21 de Mayo de este año, Arunima Sinha se convirtió en la primera amputada en el mundo en conquistar el Everest.
Arunima, de 26 años de edad, era jugadora de vóleibol a nivel nacional hasta hace dos años. En 2011, algunos ladrones le arrojaron de un tren por resistir un intento de robarle el collar. Un tren que pasaba le atropelló causandole muy graves heridas y los cirujanos tuvieron que amputarle la pierna izquierda, rodilla abajo, para salvarle la vida.
Durante su recuperación se decidió escalar la montaña más alta del mundo y el mismo año contactó con Bachendri Pal, la primera mujer india que alcanzó la cima del Everest, hazaña que logró en el ano 1984. Actualmente, Bachendri Pal se encarga de una fundación que promueve los deportes de aventura.
Arunima Sinha Fuente: asian-trekking |
Bachendri Pal (izq.) y Arunima (der.) Fuente: coolage |
Durante su recuperación se decidió escalar la montaña más alta del mundo y el mismo año contactó con Bachendri Pal, la primera mujer india que alcanzó la cima del Everest, hazaña que logró en el ano 1984. Actualmente, Bachendri Pal se encarga de una fundación que promueve los deportes de aventura.
domingo, 2 de junio de 2013
Índice mundial de religiosidad y ateísmo
Índice mundial de religiosidad y ateísmo (en formato pdf; inglés)
es un informe producido por WIN-Gallup International, una red mundial
de encuestadores, que llevó a cabo una encuesta en el año 2012 en 57
países para determinar el nivel de religiosidad en el mundo. Los
encuestadores entrevistaron a más de 50,000 personas y les hicieron la
siguiente pregunta:
Con independencia de si acude o no a un lugar de culto, ¿diría usted que es una persona religiosa, una persona no-religiosa o un ateo convencido?
59% de los encuestados dijeron que se consideraron personas religiosas, 23% se consideraron no-religiosas y 13% se consideraron ateos convencidos. Las cifras para la India son 81%, 13% y 3% respectivamente.
China es el país con el porcentaje más alto de ateos convencidos con el 47% mientras que Ghana, donde 96% de los encuestados dijeron que eran religiosos, es el país más religioso.
A continuación son las cifras para los países hispanoparlantes mencionados en el informe:
País | Persona religiosa | Persona no-religiosa | Ateo convencido |
---|---|---|---|
Argentina | 72% | 19% | 7% |
Colombia | 83% | 12% | 3% |
Ecuador | 70% | 27% | 2% |
España | 52% | 38% | 9% |
Perú | 86% | 8% | 3% |
Una interesante tendencia que ha salido en el informe es que cuanto más adinerado el individuo, menos religioso tiende a ser, sin importar el país.
Labels:
ateísmo,
encuesta,
religion,
religiosidad,
sondeo
jueves, 30 de mayo de 2013
La India desde la perspectiva de españoles
Españoles en el mundo es un programa del canal de televisión español, RTVE. Su nuevo video contiene entrevistas con algunos españoles en la India quienes hablan sobre su vida aquí. Creo que vas a disfrutarlo.
Españoles en el mundo - Nueva Delhi
Españoles en el mundo - Nueva Delhi
sábado, 2 de febrero de 2013
India cae en el indice de la libertad de prensa
La India ha caído nueve peldaños hasta el puesto número 140 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2013 publicado por la organización Reporteros Sin Fronteras. El informe reza:
Se encuentra mucho debajo aun de Afganistán (n° 128, un salto de 22 posiciones desde el año anterior) y de nuestro país vecino, Nepal (n° 118). México (n° 153) es el único país de habla hispana situado inferior a la India.
En Asia, India se encuentra en su peor nivel desde 2002. En cuestion: un creciente clima de impunidad y una censura de la Red que sigue desarrollándose.
Se encuentra mucho debajo aun de Afganistán (n° 128, un salto de 22 posiciones desde el año anterior) y de nuestro país vecino, Nepal (n° 118). México (n° 153) es el único país de habla hispana situado inferior a la India.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)