sábado, 3 de marzo de 2018

Feria Internacional de Artesanías

La 32ᵃ Feria Internacional de Artesanías tuvo lugar en febrero de este año en Surajkund, en las afueras de la capital de la India, Nueva Delhi y subí en Youtube las fotos y los videos que tomé cuando la visité. ¡Disfrútenlos!

viernes, 2 de marzo de 2018

Tuits interesantes - 10

Aquí están algunos tuits interesantes que encontré últimamente. Espero que les gusten.

jueves, 9 de marzo de 2017

El turismo virtual

Si has quierido visitar India pero no ha podido hacerlo todavía, Google te ofrece la oportunidad de ser un turista virtual. Puedes visitar sitios históricos, como el famoso Taj Mahal, y lugares modernos como centros comerciales. A continuación hay algunos de ellos; disfrútalos.


Ver más (y ¡mejor! aquí: Taj Mahal street view

Otras atracciones históricas

Un centro comercial en NCR (la región capitalino nacional): Great India Place Mall

Otro centro comercial: DLF Place

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Los elefantes de Rajasthan

Lo siguiente es la traducción de una entrada de blog de la ONG Wildlife SOS. Lo original, en inglés, se encuentra aquí.

El fuerte Amer, una popular atracción turística en la ciudad de Jaipur, Rajasthan, es conocida por su impresionante ambiente y belleza. La fuerte tiene vistas a la ciudad desde su ubicación en la cima de una colina y es un orgulloso testimonio de las destrezas para la construcción de antaño. O se puede caminar cuesta arriba o se puede ir montado a lomo de elefante.

Hace tiempo que los paseos en elefante son un motivo de preocupación ya que los elefantes son maltratados y no se satisfacen ni siquiera sus necesidades más básicas, incluidos el compañía social y el espacio adecuado para hacer ejercicios.

                                                                   Foto: Wildlife SOS

Desde hace décadas, se mantienen los elefantes en Jaipur principalmente para llevar a los turistas hasta y desde el fuerte y pasan la mayoría del tiempo esperando de pie a pasajeros, con poco acceso al agua. Muchos de ellos están deshidratados, tienen pies agrietados y uñas descuidadas, y se les mantienen encadenados durante mucho tiempo a pesar del calor. No tienen donde bañarse y no se les proporcionan cuidado veterinario.

En los últimos años, han ocurrido algunos incidentes como cuando dos turistas surcoreanos cayeron de su elefante después de que otro elefante lo atacara. En otra ocasión, un joven murió cuando un elefante enloquecido lo aplastó bajo un pie. En otro caso, un elefante mató a su domador al ser prevenido de bañarse en un lago. El comportamiento tan feroz es resultado de los métodos crueles que emplean los domadores para obligar a los elefantes a cumplir con sus ordenes cuando están cansados y hace calor.

Separados de sus familias y de su hábitat, los elefantes cautivos sufren enfermedades crónicas, tanto físicas como emocionales, los cuales llevan a sus muertes prematuras. Los elefantes deben vivir en su hábitat natural en lugar de servir de diversión para turistas. Así era el destino de Asha, uno de los elefantes utilizados en el fuerte Amer, quien ahora vive en el Centro de Cuidado y Conservación de Elefantes de Wildlife SOS. Una posible solución para que acabe este maltrato y sufrimiento es que la gente deje de pedir paseos en elefantes. Wildlife SOS y el departamento de selvas del estado de Rajasthan están trabajando para rescatar estos elefantes de su miseria y proporcionarlos un mejor futuro por el resto de sus vidas.

lunes, 24 de agosto de 2015

El Taj Mahal ahora tiene cuenta en Twitter

El monumento histórico más famoso en la India, el Taj Mahal, ahora tiene su propia cuenta en Twitter -- https://twitter.com/tajmahal -- y ya tiene más de 17,000 seguidores dentro de una semana. La cuenta fue creada el 15 de agosto, el día de la independencia de la India, y en lo poco tiempo desde ese día, ha publicado más de 800 tuíts. La gran mayoría de ellos son retuíts de fotos, con la etiqueta #MyTajMemory, compartidas por personas que ya lo han visitado.

El crear esta cuenta ha sido una muy buena iniciativa tomada por las autoridades, dado que una presencia en las redes sociales es imprescindible para promover cualquier marca hoy en día.

Por otro lado, el sitio web oficial del Taj Mahal, http://tajmahal.gov.in/, es una vergüenza; un monumento tan famoso -- una de las siete maravillas del mundo -- merece un sitio web mucho mejor.