martes, 13 de septiembre de 2011

Formula 1 en la India

En octubre de este año, va a tener lugar en la India por primera vez una carrera de Formula 1. La pista de carreras está ubicada en Greater Noida, un emergente pueblo satélite de Nueva Delhi. Según una noticia, la pista y el estadio costaron $400 millones en construir y el último da cabida a 100.000 espectadores.

domingo, 1 de mayo de 2011

El Metro de Nueva Delhi

Nueva Delhi, la capital de la India, es una de las ciudades más pobladas del mundo con alrededor de 16 millones de personas según el último censo. Hasta hace 10 años, autobuses constituían la columna vertebral del sistema de transporte público debido a la ausencia de un metro. Esto suponía que los miles de autobuses casí siempre andaban abarrotados de gente y que las personas que querían evitar este martirio usaban sus propios motocicletas y coches; por lo tanto no es de sorprender que hay mucho más vehículos privados en esta ciudad que en otras.

Vagón para mujeres                                  Fotos: Delhi Metro


Esta situación cambió cuando el gobierno se decidió a crear un sistema de metro para la ciudad. Hasta ahora se han puesto alrededor de 190 km de vías férreas que llevan 1,4 millones de pasajeros diariamente. Teniendo en cuenta el acoso sexual y incomodidad que tienen que enfrentar las mujeres, se han reservado un vagón en cada tren para ellas. Además, en contraste con la suciedad que hay en algunas partes de la ciudad, las autoridades han logrado mantener la limpieza en las estaciones y trenes del metro. El metro es ahora el medio de transporte público más comodo y más rapido en Delhi y se ha convertido en el orgullo de la ciudad.

Una estación





En un país donde la corrupción es endémico y largas demoras en la construcción de obras de infraestructura de calidad inferior es habitual, el metro de Delhi es una gran excepción. Las estaciones de trenes y las vías ferrocarriles son de alta calidad y se construyeron dentro del plazo previsto mientras que se importaron los trenes. El mérito por construir y administrar este milagro lo merece todo el encargado de este proyecto desde el comienzo, dr E. Sreedharan, un ingeniero jubilado de Indian Railways.

El director ejecutivo, E. Sreedharan                 Foto: IBN Live

lunes, 7 de febrero de 2011

Osos bailarines

Existió en India durante unos cientos años el gremio del llamado 'dancing bears' (osos bailarines), a que se dedicaba una tribu nómada que se llama Kalandar. Aunque parece gracioso, 'Dancing bears' es un calificativo que esconde una brutal realidad.

Los cazadores solían matar osos hembras y capturaban sus crías para luego venderlas al miembros de la tribu Kalandar. Después, un Kalandar pasa una aguja gruesa, calentado en el fuego, a través del hocico de cada cachorro sin darle anestesia. Luego, tira de una cuerda a través de ese agujero y la deja así permanentemente. Esta cuerda la usa para controlar al oso ya aterrorizado; cuando el hombre tira de la cuerda, el oso siente muchísimo dolor y no tiene otro remedio que hacer lo que quiera su dueño, a saber ponerse de pie y 'bailar'.

                                   Imagenes: International Animal Rescue


Está mucho mejor la situación hoy en día, gracias a los esfuerzos persistentes hecho por la ONG Wildlife SOS quien ofreció a los Kalandar ocupaciones alternativas más respetables a cambio de entregar sus osos. Como resultado de esto, hay actualmente cientos de osos rescatados que viven en centros de rescate establecidos por Wildlife SOS. Estos centros también cuentan con quirófanos para tratar a los osos y a otros animales salvajes. Desafortunadamente, no hay manera de quitarles a los osos el miedo que tienen debido a la tortura que experimentaron desde pequeños.



El peligro lo enfrentan no sólo los osos sin todos los animales salvajes debido a la extendida industria de minería así como otras industrias lo que implican la destrucción de selvas. Además, el tráfico de animales y sus partes se considera uno de los más valiosos, detrás sólo los de drogas y de armas. Menos mal que hay ONGs como Wildlife SOS que se esmeran en protegerlos.

No dude en corregir mi español. Gracias.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Capital mundial de accidentes de tráfico

India posee el título poco envidiable de la capital mundial de accidentes de tráfico, arrebatandoselo a China hace un par de años.  La cifra de muertes por accidentes en India en el año 2008 fue 118.000 mientras que en China fue alrededor de 78.000. Incluso peor es que este saldo va creciendo un 8% al año mientras que tanto en China como en la mayoría de países desarrollados este número está disminuyendo.

Este fenómeno tiene como resultado consecuencias muy graves en términos económicos, psicológicos y sociológicos. ¿Pero por qué ocurren tantos accidentes y muertes? Pues hay muchas causas.

El número de vehículos. El alto índice de crecimiento de la economía India ha llevado a un aumento muy rápido de la venta de vehículos de todo tipo: camiones, coches y motocicletas entre otros. Por ejemplo, en 2009 se vendieron 1,95 millones coches en este país. Esto hace que las carreteras están cada vez más atestadas por lo que la probabilidad de accidentes crecen.

                                                                             Foto: Yann
El mezclar de toda clase de vehículos. Vehículos pesados como camiones y autobuses comparten el mismo espacio vial con escúteres, motocicletas y coches. Además, no todos los vehículos que corren en las carreteras de India son motorizados. También hay bicicletas, bicitaxis y carros tirados por caballos y bueyes. Si eso fuera poco a menudo se encuentran vacas abandonadas vagando en las calles o acostadas de manera muy tranquila en plena senda. A consecuencia de este caos no es de extraño que peatones, ciclistas y motociclistas forman una mayor parte de víctimas de accidentes. 

Poca preocupación con seguridad. La mayoría de la gente no se toma en serio el asunto de seguridad. Conductores de escúteres y motocicletas, en general, llevan cascos baratos y de baja calidad para ahorrar dinero y a veces ni siquiera sujetan la correa. Lo peor es que los pasajeros nunca lleven cascos ya que la ley no les obliga y esto supone que tienen una probabilidad mucho menos de salir ilesos en accidentes. Los ocupantes de coches no siempre sujetan los cinturones de seguridad.

                                                                       Foto: jchessma
Esta actitud se ve mucho más en las ciudades más pequeñas que en las grandes ya que en la última la policía es más numerosa y más estricta. En cambio, pueblos y aldeas son otra cosa; allí las reglas de tráfico casi no existen.

Falta de entrenamiento de conductores. Estoy seguro de que casi nadie en este país sabe todas las reglas y señales de tráfico. Esto es debido, primero, a que el examen de conducir es poco exigente, y segundo a que el personal encargado de licencias es corrupto y mucha gente prefiere adquirir la licencia sobornandole.

Los conductores de camiones saben menos aún ya que son poco educados y no reciben entrenamiento formal en absoluto.

                                                            Foto: Peter Krimbacher
Camiones. Camiones son, sin duda, el peligro número uno en las carreteras de India. Causan un desproporcionado número de accidentes, muchos de ellos fatales. Además de la falta de apropiado entrenamiento de los conductores ya mencionado, los camiones sufren de algo muy fundamental: un mal diseño. La mayoría son de baja calidad y hecho de manera más barato posible.
                                                                Foto: Girl in the rain

Se suelen sobrecargar y los conductores sobornan la policía para hacer la vista gorda. A menudo llevan como cargamento largas barras de hierro, las cuales se usan en la construcción de edificios, de tal manera que la mitad sobresale de la parte trasera. Esta práctica se ha cobrado muchas vidas debido a coches siguientes estrellándose en las barras, especialmente durante la noche.

El conducir ebrio. Este problema existe en todo el mundo, no sólo en India y parece ser en aumento.

Mala calidad de construcción de caminos. La mala calidad de construcción hace que la superficie de las calles degraden temprano y los baches resultantes causan problemas para todos que las usen. Además, los semáforos no siempre funcionan y no hay suficientes policías disponibles quien puedan asumir el control. Aparte de eso muchas aceras tienen obstáculos en forma de puestos y invasiones por comerciantes. Así que los peatones no tienen más remedio que usar el camino, de ese modo aumentando el peligro que enfrentan.



En resumen, el conducir en India no es fácil ni seguro. Hay que tener mucho cuidado y se debe recordar que para prevenir accidentes es importante conducir a la defensiva.

viernes, 27 de agosto de 2010

Raksha Bandhan

El 24 de este mes festejamos la hermosa fiesta de Raksha Bandhan lo cual celebra la relación entre hermanos y hermanas. Raksha Bandhan significa, literalmente, relación de protección y supone una promesa que el hermano vaya a cuidar y proteger a su hermana para siempre. Además, es una muestra de mutuo cariño que sientan. 

Rakhis a la venta                       Foto: Vishal Dutta
En el día de la fiesta la hermana ata un hilo, llamado rakhi, en la muñeca de su hermano(s)  y él, a cambio, le da un regalo a ella. Luego se alimentan dulces uno a la otra. Muchos también visitan templos o practican los ritos en casa. 


No todos tienen hermanos, pero no hay por qué sentirse excluidos ya que esta tradición no está limitada a hermanos de sangre; se puede amarrar un rakhi a primos y hasta a amigos. Yo, por ejemplo, no tengo hermanas pero sí tengo una estrecha amiga a la que conozco desde muchos años y quien considero mi hermana; así que celebro esta fiesta con ella. 

                                                                            Foto: Yogu 
No siempre es posible que hermanos queden en este día si, por ejemplo, viven en distintas ciudades o países. En esos casos resulta útil el internet. Gracias a tiendas online se puede mandar tarjetas de felicitación tanto en forma papel como electrónica. También hay una gran variedad de regalos y cajas de dulces de donde escoger y mandarlo a cualquier parte de India.    

Sin embargo, esta fiesta no se celebra en todas partes del país; se guarda por los hindúes y los sijs principalmente en las regiones norteña, occidental y central del país.